Noticias
“Me da mucha bronca esta realidad..”
por Estrellas Blancas |
5 Jul, 2015
Les compartimos esta interesante opinión de uno de los entrenadores mas capaces de nuestro país, hablamos del Huevo Sánchez, que habla sobre la realidad argentina en el básquetbol formativo:
Esta nota de opinión intenté, por todos los medios, no escribirla en forma abrupta y sin fundamentos a la hora de expresar la problemática de nuestro básquetbol en formación, más precis
amente luego de la polémica performance de nuestros Junior en Grecia.
Anoche, recibí un WhatsApp donde un periodista me dice: “Me querés decir que hizo el Sepo con el U19?”.
Obvio que no contesté, traté de pensar bien mis palabras para luego, a continuación, explicar, en mi opinión, de quienes son las responsabilidades de esta realidad…
En estos años de disfrute de la Generación Dorada, no se hizo absolutamente nada para buscar medianamente posibles reemplazantes de los Scola, Ginóbili, Oberto, Chapu, etc.. Muchos seguramente imaginarían que ellos estarían como Walt Disney: CONGELADOS. Saldrían a jugar cada torneo, y luego otra vez freezados… increíble, pero la ironía sirve para este comentario.
En las últimas competencias internacionales U19 y U17, fueron designados, sin duda, grandes entrenadores. Por dar nombres: Casalánguida, Santander y en esta última etapa, Ginóbili.
Quién puede dudar que son grandes técnicos. Unos con más experiencia que otros obviamente, pero todos identificados con el basquetbol, con la conducción y la intelectualidad. Pero… a nivel de LIGA PROFESIONAL.
Ninguno de ellos ha recorrido el país, empapándose de torneos de cadetes, juveniles, finales de asociaciones, competencias en principales puntos de nuestro país y mucho menos estar en FORMATIVAS.
Está claro que las críticas a horas de esta última performance son a que muchos comentan acerca de los que fueron olvidados. Seguramente es cierto… pero cómo saberlo? Si lo expuesto recién hace que sean especialistas de su mundo, que es la liga y NO LAS FORMATIVAS.
En Republica Checa, Argentina salió DUODECIMA Y DE 8 PARTIDOS GANO 1. Acá es importante aclarar que se perdió dos veces con IRAN (y sin bombardeos…). Acá no fue Ginóbili, pero nadie dijo nada… seguiamos con el disfrute de la GD.
Luego en Emiratos Árabes Unidos fue Santander, salimos decimos…
Ahora en 2014, en Grecia estamos jugando para salir NOVENOS…
Esta es la realidad. Duele decirla y más bronca da, que a veces los grandes referentes de nuestro basquetbol dicen que estos chicos tienen el mismo talento que la GD, o que somos un semillero constante, expresan esto sin ver torneos internacionales y les aclaro: que Europa de América esta muy diferenciada en nivel. El primer mundo son los países del Este.
Una pena que crean esto. A muchos les gusta escuchar este tipo de declaraciones… que estamos bárbaro, que la liga es la mejor de América etc etc. Y que por todas las cosas NO HAY QUE ESCUPIR LO QUE SE COME, (como el Huevo). ¿Pero saben qué? El negocio es mantenerlo, con trabajo, con idoneidad y sin mentiras, porque en un deporte tan lógico como el nuestro, a la larga se ven los resultados.
Acá hay responsabilidades, y sin duda la primera es del director deportivo de la CABB, que las designaciones fueron muchas por nacer en un mismo territorio, y luego por no bajar líneas con un claro sentido común como por ejemplo pensar que de tantos millones de chicos que juegan basquetbol, aun no hay un Oberto o un posible e inigualable Scola a la vista, ni en talla ni en juego.
Con pívots de 2,02 no se va a ningún lado, bah sí… al duodécimo puesto.
Seguimos haciendo CAMPAMENTOS CON JUGADORES QUE JUEGAN Y NO CON FISICOS QUE NO SEPAN NADA, PERO QUE TENGAN UNA PROYECCION DE 2,08 PARA ARRIBA. Esto es increíble.
Se podría utilizar a un gran entrenador mucho más como CARLOS DURO sin dudas en estos trabajos.
El otro problema nace de los fundamentos (no el pase de pecho…) estoy hablando del tiro y del pase. Los más importantes del juego.
Siempre hablamos de la talla que por cierto es fundamental en el juego moderno. Pero las pérdidas que por ejemplo esta selección U19 tiene si lo presionan (17) y del porcentaje de lanzamiento de tres puntos (17,4% ante USA, 20/% ante España, 23,3 % ante Turquía, 13,8 % ante China…) qué pasa… de eso no hablamos? ¿O es también culpa del entrenador?
Esto es culpa de formación en años… uno puede perder en CENTIMETROS, pero no en el tiro o el pase… más con promedio de altura de 1,95 a nivel internacional.
Me da mucha bronca esta realidad, por que cuando uno habla así, es resentimiento y mala leche para algunos, y también leer que esto es un problema de Ginóbili en este caso solamente con los U19.
Lo expresado es mi pensamiento que se agrega a que nunca el basquetbol argentino estuvo en manos del amiguismo, y lo peor de todo, de quien hablan y digitan por atrás, llevan agua para su molino y no en pos del crecimiento del basquetbol nacional. Sino para su franquicia… se entiende ¿no?
No creo que esto cambien, es lo peor de todo ,pero al menos que sepan que tontos no somos y que todo esto desembarca en un lado….
Besos gente, perdón que la hice muy larga…
Hue
Fuente: Facebook Huevo Sanchez.